Mazorca de maíz con umeboshi

En este momento estás viendo Mazorca de maíz con umeboshi
Hacer esta mazorca de maíz con umeboshi, es tan sencillo como hervir una panocha o mazorca durante 7mn en abundante agua y luego untarla con un poco de pasta de umeboshi para aliñarla.
Nota: asegúrate que el maíz es de cultivos locales ecológicos.

Y como no hay maíz sin sentir indígena, comparto también esta preciosa posesía de Werner Ovalle López

Yo tengo manos de maíz.
En ellas reside un hálito terrestre,
y palpitan misterios arcillosos
con humedad de vegetales peces.

Yo tengo frente de maíz. Yo sueño
la paz del surco iluminado y verde,
coronado de cañas verticales
como lineales templos de azúcar y de fiebre.

Yo tengo frente de maíz. Yo pienso
con las venas acústicas y fuertes
como un resucitado intemporal
que escondiera su voz en los claveles.

Yo tengo labios de maíz. Yo canto
sin la fría corola de la muerte
y predico las alas de la harina
con una gran serenidad silvestre.

Yo tengo sueños de maíz. Yo vivo;
hombre de ayer, de hoy, hombre de siempre…

…Nuestro atavismo vegetal es único:
Maíz de amor, substancia de las sienes.

Agnès Pérez
Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo. ¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.