Los sushis y makis son la mejor alternativa al bocadillo. En un solo maki podemos integrar cereal integral, proteína, algas, verduras y semillas, es decir los ingredientes básicos de un tentempié equilibrado, que podemos llevar a cualquier parte bien enrollado en el bolso para darle unos bocaditos en cuanto empiece a cantar nuestro estómago.
KIT BÁSICO PARA HACER MAKIS
El ritual japonés para hacer sushis o makis incluye bastantes más ingredientes y equipo del que yo utilizo. La idea de este post es dar una alternativa sencilla para un almuerzo saludable.
Se necesita:
– Esterilla para enrollar sushis
– 1 hoja de alga nori
– Arroz integral hervido
– Tofu o tempeh macerado
– 1 zanahoria cortada a tiras y escaldada
– Hojas verdes escaldadas
– Pasta de umeboshi
PASO 1:
– Tostar ligeramente la hoja de nori sobre el fuego de la cocina, pasándola rápidamente para que no se queme y extenderla sobre la esterilla.
PASO 2:
– Extender el arroz integral bien cocinado sin llegar a cubrir los bordes del alga (no ha de quedar duro ni suelto ni tampoco ha de estar caliente ya que rompería la hoja de nori) y poner un poco de pasta de umeboshi sobre él.
PASO 3:
– Disponer en el centro del arroz las verduras y el tofu tal y como se ve en la foto a continuación:
PASO 4:
– Mojar los bordes del alga con un poco de agua pasando los dedos humedecidos sobre ella.
– Enrollar los ingredientes apretando con la esterilla y sellar el rollo con los bordes del alga.
PASO 5:
– Cortar a rodajas con un cuchillo bien afilado.
– Se puede llevar cortado en un tupper o entero enrollado en un papel de cocina.
Fotografías: Vicente Miña
© Artículo escrito por Agnès Pérez. Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde esta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.
Más información sobre consultas y cursos de macrobiótica:
hola@agnesmacrobiotica.com
Tel: (+34) 638 893 371