Recetas macrobióticas fáciles y rápidas de preparar, otras más elaboradas, pero todas ellas deliciosas, saludables, nutricionalmente y energéticamente equilibradas.
Para principiantes y expertos
No importa si eres experto/a o principiante, todas mis recetas macrobióticas las encontrarás debidamente explicadas y detalladas para poder disfrutar de la cocina ética, energética, saludable y deliciosa. Una alimentación consciente para mejorar muchos aspectos de tu vida.
Y recuerda, puedes ver todos los cursos de cocina macrobiótica que imparto en Alicante y Barcelona.

Cous-cous vegano al estilo marroquí
El cous-cous es el plato nacional de Marruecos, Algeria y Túnez, de origen bereber, quienes lo comían ya ...
Leer Más
Leer Más

Dos versiones de pan Ohsawa sin gluten: dulce y salado
El pan Ohsawa es una receta macrobiótica tradicional que se elaborada para merendar o incluir en el plato ...
Leer Más
Leer Más

Cómo cocinar y hacer conservas de legumbres
Las legumbres suelen ser un alimento difícil de digerir para muchas personas. La costumbre tradicional es tomar un ...
Leer Más
Leer Más

Menú macrobiótico de transición a la primavera
Elaborar un menú macrobiótico a diario es sencillo cuando se tienen los conocimientos básicos para equilibrar los grupos ...
Leer Más
Leer Más

Menú macrobiótico-vegano para el invierno
Durante los meses de invierno, nuestra energía tiende a volcarse hacia el interior y nuestro organismo necesita descansar ...
Leer Más
Leer Más

Menú macrobiótico-vegano de otoño
¿Te apetece comer un menú vegano nutritivo y completo sin sobrecargar el organismo? Estamos en la transición al ...
Leer Más
Leer Más

5 recetas de quesos veganos para chuparse los dedos
Los quesos veganos triunfan. Será porque el queso tradicional elaborado con lácteos es uno de los alimentos que ...
Leer Más
Leer Más

Nishime, el plato que calma y da fuerza
Nishime: NI significa “hervir” y SHIME significa “apretar” o “cocina contráctil”. El NISHIME es un estilo de cocción ...
Leer Más
Leer Más

La kimpira, propiedades y elaboración
¿Qué es la kimpira? La palabra “kinpira” en japonés significa “paz dorada”. KIN significa “oro” y PIRA significa ...
Leer Más
Leer Más

Cómo hacer seitan en casa, paso a paso
Elaborar el seitán en casa es muy fácil, mucho más económico que comprarlo hecho y solo hay que dedicarse ...
Leer Más
Leer Más

Lasaña vegana: receta paso a paso
La lasaña vegana es un plato contundente, nutritivo y vigorizante sin proteína animal ni lácteos. Ideal para llevar ...
Leer Más
Leer Más

Receta vegana del nabe, comida de los luchadores de sumo
El nabe es un plato completo que se cocinaba tradicionalmente para calentar, dar fuerza y cuerpo a los ...
Leer Más
Leer Más