Los menús o plato combinado macrobiótico vegano aporta todos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo esté bien nutrido y sano. Aquí tienes un ejemplo con recetas y foto para que lo puedas probar o tener más referencias a la hora de cocinar.
1- Sopa de miso con cebolla y calabaza
Corta la verdura a trozos pequeños y hiérvela unos 4mn con un pedacito de alga (wakame o kombu) previamente remojada 5mn. Cuando las verduras estén cocinadas, diluye una cucharadita de miso en agua o caldo y añádela a la sopa removiendo durante un máximo de 2mn. El miso no ha de hervir pues pierde propiedades.
Se puede añadir cebollino o perejil finamente picados al final de la cocción.
2- Escalopina de amaranto
Hierve una taza de amaranto en tres tazas de agua con una pizca de sal marina durante 30mn.
Corta una cebolla a medias lunas y saltéala durante 10mn en una cucharadita de aceite de sésamo con una pizca de sal marina. Añade unas cuantas pasas de corinto y sigue salteando 5 mn más.
Mezcla el salteado con el amaranto y forma escalopes. Rebózalos en pan integral rallado y pásalos por la sartén ligeramente pincelada de aceite.
3- Paté de lentejas
Remojar las legumbres durante 8h con el alga. Colocar el alga en el fondo de la olla a presión y las legumbres (desechando el agua de remojo). Añadir agua, una pizca de sal, llevar a ebullición, hervir durante 5mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar de 2h. Cuando transcurra este tiempo, dejar que el vapor salga lentamente si es olla a presión. Triturar las legumbres con un poco de agua de cocción, el zumo de ½ limón, 1 cucharadita de tahin y si se quiere 1 diente de ajo.
4- Kimpira de zanahoria con arame
5- Ensalada prensada con pickles de col lombarda
– Lava la lechuga, esparce unas gotas de ume-su por encima y estrújala con las manos. Elabora los pickles de lombarda tal y cómo se indica en el enlace.
© Artículo escrito por Agnès Pérez. Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde esta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.
Más información sobre consultas y cursos de macrobiótica:
hola@agnesmacrobiotica.com
Tel: (+34) 638 893 371