Faves Valencianes – Habas Valencianas

faves valencianes habas valencianas
En este momento estás viendo Faves Valencianes – Habas Valencianas

“Les faves valencianes” o habas valencianas es una receta tradicional de mi tierra que me encanta,
Te la comparto porque es muy nutritiva y una excelente fuente de proteínas.

Ingredientes

Medio kg. de habas secas
Hierbabuena
AOVE
Un trocito de alga kombu
Una cabeza de ajo
Pimentón de la Vera
Sal marina

Preparación

Las habas hay que ponerlas a remojo como mínimo 24 horas y cambiar varias veces el agua durante el remojo.
Se puede hacer en la olla exprés en hora y media, en olla rápida, una hora o en olla de barro que necesitará 3-4 horas.
Poner las habas sin el agua de remojo en una cazuela de barro o en la olla a presión con 5cm de alga kombu y cubrirlas al menos con tres dedos de agua. Añadir el ajo, laurel, pimentón y un chorrito de aceite de oliva.
Llevar a ebullición, tapar y cocinar el tiempo necesario a fuego medio hasta que se ablanden.
Si se van quedando sin agua, se puede añadir agua caliente poco a poco para que siempre tengan caldo.
Añadir la sal cuando estén ya cocidas y dejar cocer 5 min más. Añadir un poco de hierbabuena picada.

Las habas son un aperitivo excelente y muy proteico. Qué gustito apretar el haba con los dedos, que salga la mollita y comerla!

Aunque es una proteína vegetal muy común de nuestra tierra, en macrobiótica se recomienda no abusar debido a su contenido en vicina y convicina, que producen inhibición de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6PDH). La hemoglobina de los glóbulos rojos es la encargada de transportar el oxígeno, que la iría oxidando si no fuese por una enzima llamada G6FD (glucosa 6 fosfato deshidrogenasa).

El peligro de la deficiencia de esta enzima es que puede provocar una anemia hemolítica en personas con favismo. Existen unas 400 mill de personas en el mundo con este inconveniente.
Si no lo tienes, puedes comer habas tranquilamente.

Hay una receta tradicional de mi tierra que me encanta, “les faves valencianes” o habas valencianas.

“Cada fava te el seu cor i de vegades, dos”
“Cada haba tiene su corazón y a veces, dos”.

Agnès Pérez
Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo. ¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.