Elaborar un menú macrobiótico a diario es sencillo cuando se tienen los conocimientos básicos para equilibrar los grupos de alimentos y combinarlos en función de nuestras necesidades, características y del clima en el que estamos. Aquí tenéis otro ejemplo de cómo lo podéis combinar en primavera. Si quieres ver más menús y pautas para sentirte […]
Continuar leyendoMore TagCategoría: Recetas de cocina energética
Recetas de cocina energética, recetas macrobióticas, recetas veganas, alimentación consciente, sin gluten, sin azúcar, sin lácteos, recetas saludables.
Menú macrobiótico-vegano para el invierno
Durante los meses de invierno, nuestra energía tiende a volcarse hacia el interior y nuestro organismo necesita descansar un poco más para que podamos nutrir la esencia vital adquirida (o Jing según la Medicina Oriental) que proviene de lo que comemos y respiramos. Por ello es importante saber cómo organizar y elaborar tu menú macrobiótico […]
Continuar leyendoMore TagMenú macrobiótico-vegano de otoño
¿Te apetece comer un menú vegano nutritivo y completo sin sobrecargar el organismo? Estamos en la transición al otoño y no hace ni frio ni calor. Apetecen ya platos un poco más sustanciosos para ir almacenando fuerza interior de cara al tiempo más frio que ha de llegar. Prueba estas recetas e indaga cómo puedes […]
Continuar leyendoMore Tag5 recetas de quesos veganos para chuparse los dedos
Los quesos veganos triunfan. Será porque el queso tradicional elaborado con lácteos es uno de los alimentos que más adicción crea y al que se le suele tener apego emocional ya que los alimentos procesados tienden a causar más dependencia por su alto contenido en grasas procesadas y carbohidratos refinados. Según afirma un estudio efectuado […]
Continuar leyendoMore TagNishime, el plato que calma y da fuerza
Nishime: NI significa “hervir” y SHIME significa “apretar” o “cocina contráctil”. El NISHIME es un estilo de cocción típico yang de la macrobiótica que ayuda energéticamente a calmar el organismo y lo fortalece, especialmente indicado en casos de debilidad o cuando existen residuos químicos en el organismo que provienen de medicamentos u otras drogas. Su […]
Continuar leyendoMore TagLa kimpira, propiedades y elaboración
¿Qué es la kimpira? La palabra “kinpira” en japonés significa “paz dorada”. KIN significa “oro” y PIRA significa tranquilo, paz. La kimpira es un estilo de cocción para las verduras que consiste en un salteado largo (unos 20mn) con poco aceite de sésamo, muy poca agua y un poquito de shoyu. Tradicionalmente se hace con […]
Continuar leyendoMore TagCómo hacer seitan en casa, paso a paso
Elaborar el seitán en casa es muy fácil, mucho más económico que comprarlo hecho y solo hay que dedicarse a ello un par de horas al mes. También nos permite ir variando el sabor de las bolas de seitán jugando con condimentos y especias para aliñarlo a nuestro gusto o incluso hacerlo relleno de ciruelas pasas […]
Continuar leyendoMore TagLasaña vegana: receta paso a paso
La lasaña vegana es un plato contundente, nutritivo y vigorizante sin proteína animal ni lácteos. Ideal para llevar a reuniones de amigos/as o compartir con familiares y personas que conocen poco la cocina macrobiótica/vegana ya que es muy sabroso. Se puede acompañar con una sopa o crema (en invierno) o con una ensalada de hojas verdes […]
Continuar leyendoMore TagReceta vegana del nabe, comida de los luchadores de sumo
El nabe es un plato completo que se cocinaba tradicionalmente para calentar, dar fuerza y cuerpo a los luchadores de sumo durante los años 1603–1868. En la época prehistórica, el Sumo parece haber sido realizado en rituales agrícolas para implorar buenas cosechas. El nabe es muy nutritivo, ya que los vegetales se cocinan poco tiempo […]
Continuar leyendoMore TagTrucos para hacer las mejores croquetas y hamburguesas vegetales
Las hamburguesas tradicionales se asocian a la comida rápida y en realidad, a no ser porque son redondas y se pueden comer dentro de pan acompañadas con hortalizas, no sé porque llamamos “hamburguesas” a estas delicias vegetales hechas a base de cereales integrales, legumbres, verduras, semillas y/o frutos secos pues nada tienen que ver ni […]
Continuar leyendoMore Tag