La alubia verdina tiene un grano pequeño, alargado y plano, de un tono verde claro. Se cultiva en el litoral de Asturias y tiene una textura muy suave y una piel muy fina, que no se nota. Me encantan las legumbres chiquititas como esta y la “mongeta del gantxet” típica de Cataluña. Son muy cremosas y más digestivas que las alubias más grandes .
La seta maitake, originaria de Japón se está cultivando en el mediterráneo y se puede encontrar ecológica en algunas cooperativas de consumo responsable y en tiendas bio. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y diferentes estudios han demostrado su eficacia para frenar tumores cancerígenos.
Este plato vegano que combina dos tipos de proteína vegetal (la judía y el tofu) es muy nutritivo y reconfortante. Además ayuda a desintoxicar el hígado para quienes quieren depurar después de fiestas.
Si quieres depurar, te recomiendo mi curso “Depurar sin debilitar”, contiene mucha información útil, videos, un surtido recetario que con él da gusto depurar.
Os dejo la receta, que aunque no tiene ingredientes muy comunes, éstos se pueden sustituir por otro tipo de legumbre y de setas. Por ejemplo, judías con rebollones, garbanzos con setas de cardo, lenteja roja y trompetillas…
Ingredientes
200gr de alubia verdina
5cm de alga kombu
1 cebolla morada grande cortada a cuadritos
1 diente de ajo picado
1 seta maitake cortada a flores
Medio bloque de tofu ahumado cortado en dados
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina
Preparación
– Remoja las alubias durante 8h. Tira el agua de remojo.
– Cocínalas a presión con el alga kombu durante 1h.
– Pocha la cebolla y el ajo con aceite de oliva y sal hasta que esté blandita.
– Dora el tofu y la maitake a la plancha.
– Añádelos a las alubias y cuece 5 min más.

Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados.
Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.
¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.